Ciudadanos de Estados Unidos en Chile mantienen expectativas sobre el próximo encuentro entre Trump y Putin

Mundo

Los Jefes de los respectivos estados se reunirán en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska

Hecho por Renato Álvarez, Sebastián Urzúa y Smilovan Urbina

Este viernes 15 de agosto a las 11:30 AM, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el mandatario de Rusia, Vladimir Putin se reunirán y los ojos de los ciudadanos americanos aferrados a la política y al conflicto bélico ocurriendo en Europa, están al tanto de este evento, particularmente, aquellos que se encuentran actualmente en nuestro país, Chile, están atentos a esta fecha, y muestran proyecciones ante el incierto futuro que puede traer esta reunión.

Sobre la reunión, Vladimir Putin no busca la paz, y en una llamada telefónica, el ruso afirmó que “seguiría persiguiendo sus objetivos para abordar las causas profundas”, refiriéndose a la expansión de la OTAN hacia el este en el final de la Guerra Fría y la existencia de Ucrania como estado soberano, todo esto de acuerdo con un artículo publicado por la CNN

Al respecto, los ciudadanos estadounidenses en Chile, algunos que no conocen el tema antes mencionado mantienen sus expectativas ante la reunión, esperando una resolución pacifica ante este conflicto que ya tiene a Rusia en el ojo del mundo.

Trinidad Burgos, ciudadana de 28 años dijo “No estoy muy al tanto de la situación, pero espero que las implicaciones no afecten a Chile”.

Aimen Huenchuraf, de 34 años comentó “Yo mucho no se de política, yo se que Trump es totalmente republicano, y Putin a pesar de que su país es comunista, su personalidad política es igual de fuerte que la de Trump, y es raro verlos a ellos sabiendo sus problemas históricos”, dijo también “Yo creo que es una estrategia para no verse perjudicados entre ellos”.

¿Por que se realizará esta reunión?

Esta reunión surge en por los esfuerzos por encontrar una salida diplomática a la guerra entre Rusia y Ucrania. Pues tras varios años de conflicto, sanciones económicas y tensiones militares que han afectado la estabilidad global, Trump busca evaluar de primera mano la disposición de Putin para alcanzar un alto al fuego. El encuentro, el primero de este nivel en territorio estadounidense desde 1988, se presenta como un paso inicial para abrir un diálogo directo que podría derivar en futuras negociaciones con la participación de Ucrania, aunque persisten las dudas sobre los verdaderos alcances y compromisos que puedan lograrse.

¿Por qué Trump y Putin se reunirán en Alaska?

De acuerdo con un articulo de la BBC y de Zenda era una antigua colonia rusa, fue descubierta por mercaderes en el año 1741 y vendida a Estados Unidos en 1867. Se encuentra a 7.000 kilómetros de la Federación de Rusia en línea recta y a 5.400 km desde Washington D.C, capital norteamericana. El destino específico es la Joint Base Elmendorf-Richardson, una base en la ciudad más grande de Alaska, Anchorage, al norte del estado más grande de Estados Unidos, todo esto según DW Noticias.

Imagen obtenida de la pagina Military.com

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *