Así se vive el regreso de Lollapalooza al Parque O’Higgins

Ciudad

El festival Lollapalooza, volverá a realizarse en el Parque O’Higgins en la comuna de Santiago Centro después de seis años, en los que se realizó en el Parque Bicentenario de Cerrillos. Evento que se trasladó, debido a descontentos por parte de los vecinos y la ex alcaldesa Irací Hassler respecto a la seguridad, aseo y ruido que generaba el evento.

Espacio donde se realizará el evento el año 2026

Debido a este cambio en la localidad del festival, se ha generado un gran dilema entre los vecinos y personas que habitualmente transitan por el parque y cercanías, en la comuna de Santiago Centro. Ellos tienen muchas preocupaciones y dudan de los posibles beneficios que tenga el evento en la comuna. Además, respecto a la vuelta del evento al parque, el actual alcalde, Mario Desbordes, en una entrevista para La Tercera comentó que “el regreso de este tipo de eventos traerá ingresos que son indispensables para recuperar la seguridad de Santiago”.

Un vecino del Parque O’higgins, que anteriormente vivió como se realizaba el el festival en el parque mencionó que: “el parque, al ser un pulmón verde en Santiago, no debería ser un espacio para un evento como el lollapalooza debido a la población flotante que visita el evento que pueden pisar el pasto y degradar el área verde que, evidentemente, es difícil recuperar a corto plazo”. También dijo que una de las principales preocupaciones que le generan a los vecinos respecto al festival es la contaminación, más específicamente, mencionando que “se use como baño público las distintas áreas del parque”.

Una ciudadana señaló que existen preocupaciones importantes relacionadas con el medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes. “Yo vivo un poquito lejos de aquí, pero igual se escucha como el sonido y todo cuando hay conciertos o cosas así, por ejemplo, hay muchos pájaros igual acá entonces yo creo que igual afecta el sonido y el ambiente, así que no sé qué tan beneficioso sea.” Además, advirtió sobre eventuales problemas de seguridad durante los días del festival: “como viene mucha gente, uno no sabe si es como, si la gente va a hacer como el bien o aprovecharse igual de la situación, entonces quizás puede ser como un peligro igual para ellos, como estar muy de noche o cosas así”.

Posterior a la confirmación de que Lollapalooza Chile volvería a parque o’higgins, se produjo un gran  debate entre los fanáticos, algunos vecinos de Cerrillos han alzado la voz defendiendo a su comuna como sede permanente del evento. Uno de ellos es Mario Riquelme, persona que ha asistido durante varios años al festival, además de ser residente del sector desde hace más de una década, asegura que el Parque Bicentenario de Cerrillos ofrece condiciones superiores al tradicional Parque O’Higgins comentando que: “La vez que se realizó el evento en el año  2019 hubieron muchos problemas con tema del pasto se demoraron alrededor de uno dos meses y en cerrillos a las 2 semanas ya está disponible el parque para todos”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *