Noche de Museos 2025 amplía su oferta y consolida su presencia regional

Cultura

La Noche de Museos 2025 se celebrará el viernes 24 de octubre; inscripciones abiertas hasta el 21 de octubre y con actividades accesibles para todo público.

Por Iñigo Martínez, Matías Zurita y Santino Pérez.

Foto propia del Museo de Historia Natural

La Noche de Museos 2025 reunirá el 24 de octubre a museos, galerías y centros culturales que abrirán gratuitamente en horario extendido, con inscripción centralizada y apoyo logístico (voluntariado, material gráfico e intérpretes en lengua de señas). La iniciativa busca ampliar el alcance y la planificación respecto a 2024, cuando más de 110.000 personas visitaron más de 200 espacios.

La Noche de Museos en Chile nació inspirada en experiencias europeas y en el evento local “Museos de Medianoche” del Barrio Lastarria, que ofrecía acceso gratuito a galerías y museos en horarios nocturnos. Desde 2019, el Ministerio de las Culturas consolidó la iniciativa a nivel nacional, permitiendo que museos y centros culturales de todo Chile abran sus puertas con actividades gratuitas y accesibles para todos los públicos.

Qué cambia frente a 2024

  • Centralización de la programación: en 2025 la plataforma oficial concentra la cartelera y permite identificar recintos y actividades, facilitando la planificación del público.
  • Accesibilidad ampliada: los recintos inscritos pueden solicitar voluntariado, material de difusión e intérprete en lengua de señas hasta el 14 de octubre; se incluyen actividades virtuales.
  • Descentralización activa: se refuerza la presencia de sedes regionales, evitando la concentración urbana que caracterizó versiones previas.

Museos y programación destacada

Entre los recintos participantes, el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) presentará exposiciones como 145 Años: Historias de una Colección, Roberto Matta. Abrir la mirada y Memorias de una obra en recuperación.

Junto a él, museos como el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, el Museo Chileno de Arte Precolombino y el Museo Histórico Nacional se han consolidado como los más concurridos en ediciones anteriores.

Además de las exposiciones permanentes, varios museos ofrecerán actividades inéditas este año. El Museo Histórico Nacional realizará recorridos guiados especiales por su torre de reloj cada 15 minutos, mientras que el Museo de Arte Precolombino tendrá talleres de artesanía y cultura ancestral. En tanto, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos incluirá conciertos y performances en espacios abiertos, y además, el MNBA ofrecerá charlas interactivas sobre restauración de obras y talleres artísticos para todas las edades.

Paulina, practicante del Departamento de Educación y Mediación del Museo Histórico Nacional, comenta sobre los horarios especiales: “El museo solamente abre sus puertas de 10:30 a 17:30 de la tarde, mientras que para la Noche de Museos se proyecta que se cierre a las 23:00, así se puede abarcar mucho más espacio. O sea, va a estar abierto casi 12 horas seguidas. El museo proyecta que haya el doble de gente de lo normal.”

.

Sobre la expectativa del equipo frente a esta edición, agrega: “Con todo el equipo, estamos muy emocionados con este evento, y esperemos con ansias que llegue el día, para hacer feliz a la gente.”

Foto propia del Museo Histórico Nacional

Participación del público y expectativas

Benjamín Canales, joven de 21 años y estudiante de teatro, refleja el interés juvenil: “Me gustaría poder asistir a la mayor cantidad posible, al menos unos tres museos. Hace poco estuve en el Museo de Historia Natural y siento que es una instancia muy bonita para aprender y para ir con familia, amigos, hacer un panorama distinto.”

.

La edición 2024 registró más de 110.000 visitas y participación de más de 200 recintos, y para 2025 se espera superar estos registros mediante mejor coordinación regional y difusión digital. Asimismo, las direcciones regionales (SERPAT) realizan talleres de cocreación y apoyo a los museos para adaptar actividades y logística, fortaleciendo la participación ciudadana.

Fechas, requisitos y logística

  • Inscripciones: 26 de septiembre al 21 de octubre en la web oficial.
  • Condiciones: actividades gratuitas, presenciales el 24 de octubre, con cupos limitados según formulario.
  • Soportes disponibles: materiales gráficos, voluntariado e intérpretes en lengua de señas. (registromuseoschile.cl).

Redes y planificación ciudadana

La cartelera se difunde en redes sociales, incentivando a planificar recorridos usando la etiqueta #NocheDeMuseos2025. Un ejemplo de promoción oficial se puede ver en Instagram.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *