PC conmemora triunfo de Allende en medio de campaña de Jara, defensa de Jadue y polémica por bots
En el 55° aniversario del triunfo de Salvador Allende, el PC mezcló memoria histórica con tensiones internas y la contingencia política de 2025.
El PC conmemora triunfo de Allende a 55 años de su histórica elección. El acto estuvo marcado por la candidatura de Jeannette Jara, la defensa judicial de Daniel Jadue y la denuncia de una red de bots asociada a la ultraderecha.
Carmona llama a la unidad

En la conmemoración, el presidente del PC, Lautaro Carmona, destacó la necesidad de unidad en el oficialismo tras el fallo que permitió a Daniel Jadue seguir como candidato. “Debemos levantar las banderas comunes y no alimentar divisiones”, afirmó.
Jadue y su batalla judicial
El Tribunal Electoral rechazó una impugnación contra Daniel Jadue, manteniendo su candidatura al congreso. Sin embargo, advirtió que la disputa podría llegar al Tricel, denunciando intentos de bajarlo “por secretaría” en el marco del caso Farmacias Populares.
La memoria de Allende
El PC conmemora triunfo de Allende con un fuerte énfasis en la memoria histórica. Óscar Seguel, militante con más de 70 años en el partido y exiliado político, destacó el carácter transformador de las elecciones de 1970 “La Unidad Popular, en solo tres años, logró avances enormes. Basta recordar las 40 medidas básicas del gobierno del compañero Allende y, sobre todo, la nacionalización del cobre. Eso fue un acto de soberanía que transformó al cobre en chileno, aunque Estados Unidos buscó aprovecharse de nuestras riquezas básicas”, afirmó.
Seguel también advirtió sobre retrocesos en educación “Hoy la calidad ha bajado mucho. Los gobiernos de derecha han contribuido a eso porque buscan un pueblo desinformado, fácil de manejar”, sostuvo.
Respecto a Jeannette Jara, recalcó que no comparte la idea de que se haya alejado de sus raíces populares “Ella viene de abajo, del mundo popular. La conozco desde niña, vivió en La Pintana, y sé que no está desligada de su gente. Lo que pasa es que la derecha exagera cada palabra y busca instalar desconfianza. Para nosotros Jara representa continuidad y compromiso con las luchas históricas de la izquierda”, señaló.
En la misma línea, Arian Rojas, militante joven del PC, entregó una visión estratégica sobre la postura de Jara “Me parece una medida populista, pero bien intencionada. Ella no representa solo a un partido, sino a toda una coalición de izquierda. No debe tener un símbolo específico, porque eso genera miedo y la encasilla. Esta estrategia permite que la gente la vea como representante de todos los sectores progresistas”, explicó.
Polémica por red de bots
El acto también estuvo atravesado por un reportaje que reveló una supuesta “red de bots” ligada a la ultraderecha de José Antonio Kast, acusada de difundir noticias falsas contra Evelyn Matthei y Jeannette Jara. Desde el gobierno y el PC condenaron la operación digital y exigieron explicaciones.