Nueva Almeda: Así será la ciclovía más grande de Chile

Sin categoría

Ciudad

Santiago estrenará la Ciclovía Metropolitana que promete beneficiar a miles de ciclistas que conectará Pajaritos con Baquedano enlazando 10 ciclovías ya existentes en la ciudad.

Adiel Díaz, Andrés Thumala y Francisco Palacios

Santiago, Chile.

Autor: Andrés Thumala

En febrero del 2025 inició el proyecto Ciclovía Metropolitana, liderado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el cuál contará con una inversión estimada de 14.200 millones. Se espera que los dos primeros tramos estén operativos en septiembre del mismo año, gracias al trabajo de las empresas constructoras los siete días de la semana.

La ciclovía recorrerá el eje principal de Santiago a lo largo de 8 kilómetros de extensión, uniendo Avenida Pajaritos hasta Plaza Italia, conectando 10 ciclovías existentes y proyectadas. Esto consolidará una red de aproximadamente 44 kilómetro de ciclovías en toda la capital.

¿QUÉ TRAERÁ ESTA NUEVA CICLOVÍA?

Este proyecto beneficiará la seguridad y comodidad, el cuál tendrá un ancho entre 1,5 y 1,8 metros en la mayoría de los tramos. Promoverá el transporte sin emisiones contaminantes y mejorará la calidad de vida de sus habitantes, ya que la bicicleta es una de las formas más efectivas de reducir la huella de carbono. Y por último, según la exministra Carolina Tohá, renovará la experiencia de quienes circulan por la Alameda para más de millones de personas.

Autor: Andrés Thumala

Ciclistas cuentan qué significa para ellos

“Yo pedaleo todos los días a la pega y, la verdad, esta ciclovía nueva me viene como anillo al dedo. Andar por la Alameda ahora es casi un deporte extremo: micros, bocinazos y autos que se te cruzan. Con esto al fin voy a poder ir más tranquilo, sin andar con el corazón en la mano.”, comentó Rodrigo Ugarte.

“Al final lo que uno quiere es simple: llegar a la pega relajado, disfrutar el pedaleo y no sentir que la ciudad te está echando de la calle. Esta ciclovía es justo eso: un respiro para los que nos movemos en dos ruedas.” , añadió Matías Donoso.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *