Plan Invierno 2025: disminuyen hospitalizaciones respiratorias en jóvenes, pese a alta ocupación hospitalaria
Baja de 3,5% en ingresos de 15 a 64 años mientras camas alcanzan 92,5% de ocupación, informó el Ministerio de Salud este jueves. (Por: Nicolas Belmar, Catalina González y Matías Valdés)

Este 21 de agosto, el Ministerio de Salud informó que durante la semana epidemiológica 33 del Plan Invierno 2025 (10 al 16 de agosto) las hospitalizaciones por causas respiratorias en jóvenes y adultos de 15 a 64 años disminuyeron en un 3,5% respecto de la semana anterior, pese a que la red hospitalaria mantuvo una alta ocupación del 92,5% a nivel nacional, con 18.089 camas habilitadas y 16.735 utilizadas. El reporte también señaló que el 31,8% de las atenciones médicas se relacionó con enfermedades respiratorias, 0,6 puntos porcentuales más que en la semana previa.
El Plan Invierno 2025, iniciado en marzo por el Ministerio de Salud, busca reducir el impacto de enfermedades respiratorias y bacterianas mediante vigilancia constante y medidas preventivas. Dentro de la campaña de vacunación de invierno, se prioriza la inmunización contra influenza, COVID-19, virus respiratorio sincicial (VRS) y tos ferina (coqueluche), con especial énfasis en niños, adultos mayores y personas con condiciones de salud preexistentes, complementada con la administración de anticuerpos monoclonales para recién nacidos y lactantes de riesgo.
Jóvenes marcan una diferencia en el invierno
“Siempre es importante encontrar momentos del día para ventilar espacios cerrados, además de mantener medidas como el lavado frecuente de manos o el uso de mascarilla si tengo sintomatología respiratoria”, señaló Jorge Vilches, jefe de Epidemiología, al subrayar las recomendaciones preventivas dirigidas a la población, especialmente a los grupos que suelen compartir espacios cerrados como estudiantes y trabajadores jóvenes.
El Ministerio de Salud entregó este jueves el balance de la semana epidemiológica 33 del Plan Invierno 2025 (10 al 16 de agosto), destacando que las hospitalizaciones por causas respiratorias en jóvenes y adultos de 15 a 64 años disminuyeron en un 3,5% respecto de la semana anterior, en contraste con la alta presión que aún enfrenta la red asistencial.
De acuerdo con el reporte, el sistema de salud cuenta actualmente con 18.089 camas habilitadas a nivel nacional, de las cuales 16.735 se encuentran ocupadas, lo que corresponde a un 92,5% de ocupación total. El detalle indica que las camas básicas presentan un 88,1% de ocupación, las intermedias un 95,4% y las críticas un 92,6%. Además, el 31,8% de las consultas médicas se debió a enfermedades respiratorias, un alza de 0,6 puntos porcentuales en comparación con la semana previa.
Si bien el grupo de jóvenes aparece como el segmento con una disminución en hospitalizaciones por causas respiratorias, las autoridades advirtieron que la red asistencial sigue bajo fuerte presión y reiteraron la importancia de mantener las medidas de autocuidado para evitar nuevos brotes. El monitoreo semanal continuará durante todo el invierno, con especial énfasis en sostener la capacidad hospitalaria y reforzar la prevención en la población más activa.