El teatro internacional se adueña del Teatro a Mil

Cultura

El Festival de artes más importante de Chile presentó su programación 2026.

La 33ª versión del certamen, presentado por Fundación Teatro a Mil y Escondida | BHP, reunirá a 16 países trayendo lo mejor de Europa, Asia y América. Este evento tendrá estrenos, invitados internacionales y un fuerte énfasis en la multidisciplinariedad.
En sala, destacan La Distance (Francia-Portugal) de Tiago Rodrigues, el teatro pansori Munjeon Bonpuri de la compañía coreana Pansori Azit Nohlaebox, y la ópera Lullaby (Países Bajos), dirigida por Sjaron Minailo con texto del dramaturgo chileno Guillermo Calderón. A estos nombres se suman los espectáculos ya anunciados: Tengo miedo torero (Italia),presentada por el Piccolo Teatro di Milano; A Macbeth Song (España-Reino Unido), de The Tiger Lillies junto a La Perla 29; y la obra de danza y música MÁM (Irlanda), de la compañía Teac Damsa, que marca la primera participación de Irlanda en el Festival.


Carmen Romero, directora de Teatro a Mil, explicó que este Festival traerá una importante conexión en la formación de los jóvenes, adultos y niños chilenos con los artistas internacionales a través de clases magistrales y conversaciones. “Importa esa conexión sobre el lado de la formación, y sí importa que los artistas puedan circular a través lo que podemos hacer en platea, en el lugar de programadores”, comentó Carmen Romero.

El teatro se expande hacia los jóvenes

Dentro de esta instancia, distintos colaboradores y autoridades mencionaron la importancia que el público jóven ha tenido en el mundo del teatro, además de diversas formas de incentivar el consumo de esta cultura, como lo es el pase cultural, el cual consiste en que este permitirá adquirir servicios y productos culturales de forma presencial o por internet. De esta manera, quienes tengan el beneficio podrán comprar entradas de cine, teatro, danza, circo, conciertos, festivales y exposiciones, como también adquirir libros, revistas, discos, cómics, vinilos, entre otros.

Dentro de las opciones para el público más jóven, la directora del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), Alejandra Martí, menciona que dentro del centro cultural hay una oferta bastante amplia, cómo lo son la danza contemporánea, obras de teatro, música, exposiciones de artes visuales. Además, últimamente están incorporando mayores opciones cómo lo son los juegos de mesa, haciendo una invitación a los jóvenes a visitar el espacio “bibliogam”, junto con revisar la cartelera en el sitio web de GAM.

Junto con esto, la directora mencionó que el pase cultural también funciona con las actividades que se ofrecen al interior del centro, haciendo una invitación a las personas que cumplen con los requisitos para obtenerlo, a visitar el GAM y sus actividades.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *