Harold Mayne-Nicholls debuta en política y estas son las propuestas relacionadas al deporte en su plan

Deportes

El expresidente de la ANFP plantea una ofensiva contra la obesidad infantil y el sedentarismo, con más horas de Educación Física, cambios en la alimentación escolar y un fuerte impulso al deporte comunitario. Expertos valoran el enfoque, pero advierten que la coordinación estatal será clave

Por Luis Carrasco y Octavio Con

En el primer debate presidencial realizado el día 10 de septiembre, el candidato Harold Mayne-Nicholls habló brevemente sobre algunas propuestas relacionadas al deporte de su plan, cosas como incentivar y cambiar la educación física en los colegios, los grande eventos deportivos que se podrían realizar en el país y el punto donde dio más énfasis fue acerca de la obesidad infantil, donde el candidato demostró bastante preocupación. Harold Mayne-Nicholls es periodista y dirigente deportivo chileno, expresidente de la ANFP, exfuncionario de la FIFA y candidato presidencial independiente en 2025.

Una de sus ideas deportivas centrales es la lucha contra la obesidad infantil, todo esto debido a que según el Mapa Nutricional de la JUNAEB, cerca del 50% de los escolares es afectado, con un 36% de obesidad en quinto básico luego de la pandemia. La nutricionista Catalina Yáñez, encargada del proyecto Equilíbrate de Sodexo, refuerza la urgencia: “Hoy más de la mitad de la población infantil presenta malnutrición por exceso, lo que en la adultez se traduce en diabetes, hipertensión o problemas cardíacos”.

File:Harold Mayne-Nicholls.jpg - Wikimedia Commons
Harold Mayne-Nicholls

El plan de Mayne-Nicholls incluye dos horas diarias de Educación Física en la enseñanza básica, para así incentivar a , una medida que Yañez respalda debido a que: ‘’Aumenta el gasto energético, mejora la coordinación y fortalece el sistema cardiovascular, además de generar beneficios sociales”. A esto también se sumaría el programa Recreos Activos, que se basa en más infraestructura deportiva en escuelas públicas y talleres opcionales que se impartirán por las tardes.

El candidato apuesta por los eventos internacionales como motores de desarrollo. Entre sus propuestas se destacan el Mundial de Natación en Aguas Abiertas en Puerto Williams, la Vuelta Ciclística al Desierto de Atacama, el Triatlon de Rapa Nui e incluso plantea traer a los Juegos Olímpicos a Chile y un Mundial de fútbol femenino. En sus palabras, el objetivo es claro: “Queremos un Chile en movimiento, donde el deporte sea una política de Estado y no un lujo. La obesidad infantil es una bomba de tiempo, y debemos actuar ahora”.

Con respecto al fútbol, luego del debate, Mayne-Nicholls destacó la importancia del ‘’deporte rey’’ y criticó el ninguneo del candidato de derecha Johannes Kaiser hacia el deporte tras decir que la gente piensa como equipo de fútbol: ‘’El quiso ningunear el fútbol, yo creo que el que hace eso comete un error increíble. Al fútbol en Chile lo juegan cada fin de semana 2 millones de personas’’.

En el debate, Harold Mayne-Nicholls se definió políticamente como una figura de centro, con un enfoque pragmático y moderado. En sus propias palabras: Yo me considero una persona de centro, básicamente alguien pragmático, práctico, razonable, concreto y moderado. Y sólo digo una cosa. Yo fui presidente del fútbol, y cuando fui presidente del fútbol distribuí los recursos en partes iguales. Eso me costó mi carrera en el fútbol. La única manera que haya equidad es que todos partamos la carrera desde el mismo lugar, señaló, remarcando que su visión política se sustenta en la equidad como principio fundamental.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *