Ciudadanos de Estados Unidos en Chile a la espera del próximo encuentro entre Trump y Putin

Mundo

Norteamericanos esperan la paz por sobre todo, y los jefes de las respectivas naciones se reunirán en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska.

Este viernes 15 de agosto a las 11:30 AM, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el presidente de Rusia, Vladimir Putin se reunirán en la base Elmendorf-Richardson en Alaska, y los ojos de los ciudadanos estadounidenses están atentos a la guerra en Ucrania. Nuestro medio salió a buscar ciudadanos norteamericanos en Chile, a 7.000 kilómetros de Alaska.

De acuerdo con la CNN, quien hizo público un artículo sobre la reunión, Vladimir Putin no busca la paz, y en una llamada telefónica, el ruso afirmó que “seguiría persiguiendo sus objetivos para abordar las causas profundas”, refiriéndose a la expansión de la OTAN hacia el este en el final de la Guerra Fría.

Al respecto, los ciudadanos estadounidenses en Chile, están atentos a la reunión, esperando una resolución pacífica ante este conflicto que ya tiene a Rusia, Ucrania y los Estados Unidos en el ojo del mundo.

Trinidad Burgos, ciudadana de 28 años y empleada en la embajada estadounidense, comenta que no está al tanto de la situación, y espera que las implicancias no afecten a terceros. 

Aimen Huenchuraf, que pese a su apellido proveniente del mapudungun es ciudadana norteamericana de 34 años señala lo siguiente: “Yo mucho no sé de política, yo sé que Trump es totalmente republicano, y por parte de Putin, su personalidad política es igual de fuerte que la del americano, y es raro verlos a ellos sabiendo sus problemas históricos”.”Yo creo que es una estrategia para no verse perjudicados entre ellos”, agrega.

La visión del mundo 

Una reunión que involucra a los dos líderes de distintas naciones llama la atención, tanto así que los medios ya están cubriendo esta noticia. Uno de ellos, El País, en un artículo reciente hizo referencia a las declaraciones del diario británico The Telegraph, quienes aseguran en base a fuentes anónimas: “que Trump quiere asegurar a Putin, a cambio de que acepte terminar la guerra”.

France24, cadena de noticias perteneciente al gobierno francés también hizo acto de presencia documentando el anuncio, haciendo cita de la diplomacia europea, resaltando de que existe la posibilidad de que: “Trump, en cambio, alcance un acuerdo unilateral con Putin, priorizando lucrativos contratos energéticos y posibles acuerdos de control de armas”. 

Elmendorf-Richardson: el punto de encuentro

Gracias a un artículo publicado en swissinfo, esta base ya tenía historia previa con estos dos países al servir de defensa a los estadounidenses contra las amenazas de la unión soviética durante la guerra fría por su ubicación estratégica en la ciudad de Anchorage, en Alaska, territorio norteamericano que fue parte de Rusia hasta 1867.

Imagen obtenida de la pagina Military.com

Imagen obtenida de la pagina Military.com

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *