“Quedó gente botada que se las tuvo que velar por sí sola”: los testimonios de hinchas chilenos por incidentes en Avellaneda
Los aficionados relatan lo vivido en Buenos Aires donde el partido entre Independiente y Universidad de Chile terminó heridos.
Durante la tarde del miércoles 20 de agosto, los hinchas de Independiente y Universidad de Chile protagonizaron incidentes que obligaron a suspender el partido de la Copa Sudamericana. Según testimonios de fanáticos de la barra azul, en un comienzo los controles de la policía local se desarrollaban con normalidad. No obstante, la situación se habría agravado cuando, durante el partido, a seguidores del equipo chileno se les retiró uno de sus lienzos.
Matías, hincha de Universidad de Chile, relató que tras los incidentes se les pidió abandonar el estadio. “Al intentar salir, nos estaban esperando la policía y la barra de Independiente. Nos tiraban cosas, varios fueron apaleados y detenidos. Si decías algo, también te podías ir detenido”, señaló.
Una vez fuera del estadio, el lugar contaba con buses de traslado hacia el centro de Buenos Aires. “No toda la gente pudo llegar a los buses, quedó gente botada en Avellaneda que se las tuvo que velar por sí sola”, comentó Matías.
“Cuando llegamos a Puerto Madero, la policía nos encerró en un sector del que solo podías salir pidiendo un Uber” agregó. Si bien confirmó que hubo resguardo policial, sostuvo que no existió mayor preocupación por la integridad física de los espectadores.
Marcelo, otro de los asistentes de Universidad de Chile, coincidió en señalar un descuido de la seguridad por parte de las autoridades. Aseguró que, una vez detenidos, les habrían sustraído dinero y pertenencias. “Cero humanidad de la policía de acá. Da impotencia saber que cuando ellos vienen a nuestro país la policía los cuida”, expresó.
En este contexto, autoridades y dirigentes también se refirieron a lo sucedido en Avellaneda. El presidente Gabriel Boric condenó los hechos y anunció el envió del ministro Álvaro Elizalde a Buenos Aires para acompañar a heridos y detenidos.
Rodrigo Soto Lagos, psicólogo deportivo y diplomado en gestión y políticas públicas del deporte indica que “lo que pasó no puede ser tratado como un hecho aislado, ir a un estadio de fútbol y salir herido afecta sin duda emocionalmente tanto a quienes estuvieron como a quienes vimos las imágenes. Esto puede traer consecuencias como en la asistencia en eventos deportivos y desconfianza en las instituciones”.
La ANFP se pronunció repudiando tanto la violencia de los hinchas de Independiente como la falta de acción del club anfitrión. En cuanto a la CONMEBOL, la confederación se limitó a dar declaraciones en cómo juzgará a los clubes y qué consecuencias tendrá cada uno, explicando que: “la Confederación se encuentra recopilando datos y procesando información, los cuales están siendo remitidos a la Unidad Disciplinaria para la aplicación de las sanciones correspondientes”.

Fotografía por @ESPN